A 20 días de su presentación oficial, la app Tu Bondi ya tiene más de 5.5 millones de visitas y 181 mil usuarios registrados, con un promedio de 2.100 usuarios en tiempo real. La herramienta, desarrollada por la Municipalidad de Córdoba, brinda información en tiempo real de las frecuencias y los recorridos de las líneas del transporte público de pasajeros de la ciudad capital.
Con estos datos, los usuarios pueden saber a qué hora pasa el colectivo por la parada, disminuyendo así los tiempos de espera.
“Esto es posible gracias a la decisión política del intendente, Martín Llaryora, de invertir en tecnología para, entre otras cosas, crear el Observatorio de la Movilidad, desde donde monitoreamos a todas las unidades que están en circulación”, explicó el secretario de Transporte de la capital provincial, Marcelo Rodio.
Presentada por el intendente, Martín Llaryora, a principios de este mes, Tu Bondi es de uso sencillo. Una vez logueado, el usuario podrá seleccionar la línea deseada, conocer su recorrido y saber a qué hora pasa por el punto deseado.
También se pueden consultar los horarios programados de todo el día y de todas las líneas, lo que otorga al usuario la posibilidad de programar una jornada completa con tiempos de salida y regreso.
La aplicación es descarga desde la página tubondi.com.
El nuevo desarrollo de Córdoba, que pone a la ciudad a la vanguardia en América Larina, permite que los usuarios eliminen los tiempos de espera innecesarios. Así, optimizan su tiempo, pero, además, es un servicio que mejora la seguridad, porque evita que la gente permanezca largos minutos en las paradas.
Una escuela recuperada tras un incendio
La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras de construcción del nuevo techo perteneciente al Salón de Usos Múltiples de la escuela primaria municipal Brigadier Juan Ignacio San Martín de barrio José Hernández, en la zona sudeste de la capital.
En este espacio se realizan actividades artísticas, tecnológicas, recreativas y aquellas vinculadas con la programación y robótica. Además, aquí se sirve el desayuno, almuerzo y merienda a los alumnos de la institución.
A raíz de un incendio que provocó daños en su estructura, la gestión del intendente Martín Llaryora realizó una inversión de $ 11.435.000 millones para recuperar este espacio de la institución de barrio José Hernández. Además del nuevo cielorraso de tres metros y medio de altura, las obras comprendieron la remodelación de pisos, construcción de paredes e instalación de sistema de electricidad y luces led.
Como parte de estas tareas, se rellenaron huecos de la chapa exterior a lo largo de 50 metros con poliuretano expandido y lana de vidrio, que funcionan como aislantes térmicos e impiden el ingreso de insectos y aves. También, se instaló un moderno sistema de luces que reemplaza a los antiguos tubos fluorescentes por otros de menor consumo. Para ello, se renovó el sistema eléctrico con nuevas teclas de ventiladores y tomacorrientes y se añadieron reflectores exteriores con fotocélula. Esta no es la primera vez que se concretan obras de infraestructura en la escuela. En marzo, el intendente, Martín Llaryora, inauguró allí un aula, el número diez de su gestión.
Hipólito Yrigoyen 761, Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Teléfono: +54 (0358) 46 49 300 E-Mail: puntalweb@puntal.com.ar