Las tres nuevas apuestas de Motorola en los gama alta | EL ESPECTADOR

2022-09-17 12:57:02 By : Ms. EHANG Sales

Desde Buenos Aires, Argentina, Motorola presentó los tres equipos móviles con los que busca conquistar los distintos segmentos de la gama alta. Todos son de la familia Edge y la intención principal es copar tres secciones de los equipos de mayores prestaciones en el mercado.

Aunque la familia Edge recibió a principio de año nuevas actualizaciones, Motorola no esperó a cumplir el año para sacar nuevos equipos en este segmento Premium. Esta vez lanzó tres equipos con una identidad parecida, pero con prestaciones muy distintas que le apunta a copar un mercado que ha sido dominado en los últimos años por marcas como Apple, con su iPhone , y Samsung, con los Galaxy S.

Los tres modelos presentados este jueves en un evento para el público latinoamericano son el Edge 30 Neo, Edge 30 Fusion y Edge 30 Ultra. Aunque con algunas similitudes, se podría decir que son equipos completamente distintos. Otro elemento a destacar es que, aunque mantienen el nombre Edge 30, son móviles muy distintos a sus antecesores. Hay un cambio estético muy notorio en los nuevos equipos.

Lea también: El fallo judicial que podría impedir que el iPhone 14 llegue a Colombia

Frente a los nuevos de la familia Edge, hay que comenzar con el Neo. La apuesta de Motorola, tal como dejó ver en el lanzamiento, es vender un equipo de menor tamaño y más sobrio con el mensaje de que no se deben “sacrificar funcionalidades”. Por eso, aseguran que tendrá prestaciones muy similares a las de cualquier otro gama alta, pero en un contenedor mas pequeño.

Entre esas características se encuentra una pantalla de 6,28 pulgadas full-hd+, con una taza de refresco de 120 hz, lo que en teoría implica que es un panel digno de cualquier otro gama alta que actualmente hay en el mercado. Las pocas pruebas que se hicieron con el equipo demuestran que es una pantalla con todas las especificaciones de los equipos de mayor rendimiento.

En este mismo sentido, Motorola destacó que a pesar de ser más compacto, el equipo tiene sonido estéreo, potenciado con Dolby Atmos y una batería para más de un día de intenso trabajo. Esta es de 4020 mah y tiene una carga rápida de 68 watts. Lo que, según la marca estadounidense, permite que en 15 minutos se tenga 50%. Además, se incluyó una carga wireless.

Otro de los apartados que ha buscado destacar Motorola es que el menor tamaño tampoco implicó una cámara de menores prestaciones. Eso sí, para poder reducir el tamaño se tuvo que sacrificar un sensor de la cámara. Normalmente, los nuevos equipos vienen con tres o más cámaras, pero este vuelve a la tendencia de tan solo dos lentes. Pero esto no significa que no se tenga lente gran angular, todo lo contrario. Para mantener un buen sensor principal, de 64 mpx, lo que se hizo fue concentrar en el secundario, de 13 mpx, las funciones de telefoto, macro y el lente de profundidad para dar el desenfoque del modo retrato.

Más allá del apartado técnico, uno de los puntos en el que más hizo énfasis Motorola fue la alianza que hizo con Pantone. Esto se tradujo en que el Neo vendrá en cuatro colores diseñados directamente por la empresa creadora del sistema más famoso de identificación cromática. Entre los colores que vendrá este modelo son el very peri (una especie de morado), aqua foam (una gama de verde), balck onyx (negro) y ice palace (blanco).

El segundo de los lanzamientos de este jueves fue el Edge 30 Fusion. Desde su nombre, Motorola ha intentado definir este equipo como una fusión entre prestaciones y accesibilidad. Con este modelo se recupera la pantalla de bordes curvos que tenían los primeros modelos del Edge que nunca llegaron a Colombia. El Fusion cuenta con una pantalla pOled (Oled con sustrato plástico) Full HD+ de 6,55 pulgadas y va un poco más allá de la regla del gama alta al incluir una taza de refresco de 144 hz.

Hasta el momento, en las primeras pruebas que se le hicieron al equipo, los bordes redondos de la pantalla tienen más un motivo estético y su única utilidad diferente es que son usados para distintas notificaciones cuando el panel está apagado. El equipo también incluye el procesador Snapdragon 888+, que es una pequeña mejora lanzada a mitad de año frente al 888. También tiene 12 GB de RAM.

En cuanto a la fotografía, el Fusion tiene un sensor principal de 50 mpx, otro gran angular de 13mpx, y otro sensor para la profundidad. También cuenta con una cámara frontal de 32mpx. Motorola destaca de este equipo que cuenta con una carga rápida de 65w, que permite tener carga para todo el día con tan solo conectarlo 10 minutos. Asimismo, destacaron que tienen un chip Moto Strongbox, dedicado a la protección de las contraseñas y datos sensibles.

El último de la familia, y la gran apuesta de Motorola, es el Edge 30 Ultra. Este equipo promete ser el modelo con el que buscarán pelearle el mercado a los dominadores del tope de los gama alta. Este equipo viene con un sensor principal de 200mpx, un gran angular de 50mpx y un teleobjetivo 2x. Una de las críticas hechas a los Edge 30 es que habían perdido el teleobjetivo. En este nuevo modelo se recupera hasta dos aumentos y se llega a 16 con el zoom digital.

La marca estadounidense, perteneciente al grupo Lenovo, ha buscado destacar su cámara. Por eso, durante todo el lanzamiento resaltaron que es el sensor más grande que han incluido en sus equipos y con la mayor definición, pues tienen 200mpx, que se usan para crear un ultra pixel de 2.56μm, lo que permitiría captar la mayor cantidad de luz en las escenas más oscuras.

La pantalla es otro de los factores en los que más se ha recalcado. Al igual que el Fusion, es curva, aunque un poco más grande, de 6,67 pulgadas. También es pOled Full-HF+ y tiene una taza de refresco de 144hz. En cuanto a audio, tiene un sistema estéreo, potenciado con Dolby Atmos.

Además de estos puntos, Motorola ha hecho énfasis en el tema de la carga rápida. Aunque son solo 4.610 mAh, un poco menor a otros gama alta, la marca asegura que esto se compensa con los tiempos de carga. Solo siete minutos serían necesarios para tener todo un día de autonomía, pues tiene una carga rápida de 125w, una de las más rápidas del mercado, siendo tan solo superada por la Ultra Dart de realme. La carga no solo sería rápida de forma alámbrica, pues también tiene soporta un cargador Wireless de 50w, que vendría incluido con la compra del equipo. El Espectador pudo hacerle unas breves pruebas en Buenos Aires a este equipo, por lo que en una próxima entrega de Tecnoespectador estaremos expresando nuestras primeras impresiones del móvil.

👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.