Diez regalos sostenibles y DIY para estas fiestas

2022-08-26 08:30:58 By : Ms. Jessica Li

Regalar algo pensando en el medio ambiente es posible y aquí hay algunas opciones

La conciencia ecológica llega, y ya era hora, a los regalos para las Navidades. Muchos productos se realizan con plásticos o maderas recicladas, o utilizando materiales producidos con criterios sostenibles como el bambú. Además, se pueden reutilizar fácilmente otros materiales para crear originales regalos y sin gastar mucho dinero.

Estas fiestas, no hay excusa para olvidar el medio ambiente y, a demás, quedar bien con familiares, amigos y allegados. Para ello solo hay que usar un poco de imaginación, algo de creatividad y recordar que de nuestras elecciones depende nuestro propio futuro. Ahí van diez ideas sostenibles para estas fiestas.

Esta bicicleta de bambú es uno de los regalos sostenibles de estas navidades

Si la bicicleta es el vehículo ecológico por excelencia, que sea construida en bambú multiplica este concepto de sostenibilidad. Bambú Campos Bike crea bicicletas con cuadros y manilla con cañas de este vegetal, que se caracteriza por ser “flexible como el carbono, ligero como el aluminio y fuerte como el acero”, dicen sus fabricantes. Los soportes para apoyar las bicis también se construyen con el mismo material

Para no dejar detalles ecológicos sin tener en cuenta, el papel usado para las etiquetas es de papel realizado con estiércol de elefante, una producción que proviene del proyecto social nepalí Green Society Nepal.

Los modelos de Bambú Campos Bike son las fixed (rápida y ligera), las single speed (más apta para diversos terrenos) y las urbanas. Cada una pesa de 1,3 a 1,8 kilos, y se presentan en tamaños para personas que miden desde los 1,60 a 1,90 metros. El precio de los cuadros es de 550 euros, y toda la bicicleta personalizada cuesta 950 euros.

Un calendario tridimensional, más exactamente un dodecaedro (polígonos con doce caras) es la idea que propone Papelisimo para regalar estas fiestas. Se trata de imprimir las plantillas con el calendario (de ser posible, con un papel grueso, desde los 120 gramos), se cortan con un cúter, y se tienen que marcar las líneas de las pestañas con un punzón antes de doblarlas.

Las caras del dodecaedro se van plegando con el papel hacia dentro, y se pegan las solapas con el borde más cercano. Cuando las dos partes ya estén secas, se terminan de pegar las solapas faltantes.

¿Qué forma más ecológica puede haber que cocinando con la luz del sol? El horno solar Easy Cook permite preparar platos que se cocinan a fuego lento, lo que permite conservar los nutrientes, y sin gastar un euro en combustible. Se trata de una serie de reflectores plegables, que no pesan más de 600 gramos, y se montan rápidamente en un minuto.

En el centro se coloca la olla con los ingredientes, y a los 15 minutos ya registra una temperatura superior a los 100 grados. Con un poco de paciencia, en 20 a 30 minutos más ya se puede comer un arroz cocido. El paquete de Easy Cook se integra, además del reflector, por una bolsa de cocción, piedras para colocar la olla y un libro de recetas ‘solares’. Su precio es de 49,90 euros.

4. Kit para aprender a cultivar

Una buena forma de respetar la naturaleza es conocer cómo es el ciclo vital de las plantas. Semillas Fitó ha lanzado Sembra, una serie de kits para aprender a cultivar desde pequeños. Cada kit, que cuesta entre seis y 25 euros, y contiene sustrato, maceteros, etiquetas, y por supuesto, semillas. Y también se acompañan con libros ilustrados que guían paso a paso el proceso de crecimiento de los vegetales.

Pero como tener un micro huerto no tiene por qué ser sólo para niños, Sembra también ofrece kits para adultos, y muchos de ellos, son muy populares en residencias de ancianos. Muchas son las residencias de gente mayor que incorpora actividades de jardinería para potenciar actividades motoras y el contacto con la tierra.

Hay kits para todos los gustos: para los amantes de las infusiones, para cultivar hierbas aromáticas, para los que se desviven por las ensaladas o los que prefieren ver cómo las flores crecen desde la maceta. Así que no hay excusa para iniciarse en la jardinería con un kit adaptado al gusto de cada uno.

5. Pulseras con botellas de plástico

Un regalo ecológico para agraciar a las integrantes femeninas de la familia: pulseras realizadas con botellas de refresco de plástico. Esta es la idea de Innova Manualidades, y para realizarla, hay que limpiar una botella de plástico de dos litros, que no tenga imperfecciones en su forma. Tras limpiarla con agua y jabón, y luego con aceite para quitar los restos de la etiqueta, se rodea la botella con cinta de papel para determinar el grosor de la pulsera.

Se corta con una tijera por el borde de la cinta, y tras retirar el adhesivo, se pulen los bordes con una plancha a temperatura media. Suavemente, los bordes se van plegando al interior. Con esmalte de uñas o pinturas acrílicas se termina de realizar la decoración, y ¡regalo terminado!

La necesidad de estar cargando el móvil cuando está a punto de apagarse es cada vez más apremiante. Y se puede disfrazar el poco elegante cable del cargador en un bonito accesorio que, además, queda muy chic en un bolso.

En el blog Mimo de Mami enseñan cómo hacerlo en pocos pasos: una tira de polipiel se corta en flecos (pero sin tocar la parte superior), y se enrolla el cable del cargador con una tira más pequeña de este material. Esta tira se une con silicona a una argolla metálica de un llavero, y luego todo el conjunto se enrolla en la polipiel, pegando con silicona para adherir la unión. En este vídeo lo explican de forma muy sencilla:

7. Juego de vajilla de bambú

Volvemos con este vegetal, que por lo visto tiene una gran gama de usos. El kit de vajilla de bambú Veneerware puede quedar tan bien en una cena elegante como en un picnic en el campo. Se elabora con la superposición de varias capas de bambú orgánico certificado por la USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos). En el proceso de cultivo de las cañas no se utilizan ni químicos ni pesticidas, y en la fabricación de la vajilla no hay ni blanqueadores ni colorantes.

Eso sí, por sus características, no es recomendado usarlos en el microondas ni limpiarlos en lavavajilla: el intenso calor los arruinaría. Por 21,50 euros, el Party kit incluye ocho platos cuadrados de 18 centímetros, otros tantos medianos de 23 centímetros, ocho juegos de cubiertos grandes y ocho más pequeños Spocks, que parecen una combinación entre cuchara y tenedor.

Para ahorrar bajo un concepto ecológico, desde el pequeño pueblo de La Rambla, en la provincia de Córdoba, llega este simpático cerdito de barro Farmastic, que puede servir como hucha o como macetero. Para el propósito ahorrativo, se encuentra la clásica ranura y una tapa que se quita muy fácilmente. Una vez que ha cumplido este cometido, se le puede dar la función de servir como maceta. Para ello, el kit ya incluye dos paquetes de sustrato enriquecido con humus de lombriz y semillas de girasol. Si se las deja crecer con mimo y con la suficiente cantidad de agua, en pocas semanas ya comenzarán a verse los primeros brotes. Su precio es de 19,95 euros.

La tienda Bamban cuenta con un amplio surtido de juguetes para bebés y niños de hasta tres años elaborados con materiales ecológicos. Muchos de ellos son de la marca Plan Toys, que produce juguetes de madera de bosques cultivados con criterios sostenibles; y para su fabricación se utilizan disolventes y pinturas no tóxicas, así como tejidos naturales como el lino, el algodón orgánico o el caucho natural.

Su línea de juguetes está compuesta por productos creados con el material “plan wood”, realizado con serrín de viejos juguetes de madera, al que se le añaden colorantes orgánicos. Entre sus productos, se encuentran el puzzle de engranajes (21,00 €), la bandeja de verduras (19,50 €) o la clínica veterinaria (29,60 €).

10. Bolsos y carteras de PVC y cámaras neumáticas

Nukak, que antes se presentaba en sociedad como Vaho, se caracteriza desde el 2001 por fabricar bolsos con banderolas publicitarias de PVC. Junto con el CIRE (Centro de Iniciativas para la Reinserción) de la prisión Modelo de Barcelona, y con diversos talleres artesanales, dan forma a una amplia gama de modelos personalizados de carteras, bolsos, banderolas, neceseres, tarjeteros, portafolios y hasta sillones fabricados con restos de este derivado del plástico y cámaras neumáticas. Por ejemplo, en su catálogo se pueden encontrar mochilas de cámara recicladas de camión o bicicleta (94 €), carteras de banners publicitarios (23 €) o maletines de lonas de PVC (99 €), entre otros productos.

© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.