La obra se desarrolla en el sector comprendido por las calles Urquiza y Doctor Ghio. Incluirá nuevas veredas, iluminación y moderno mobiliario, entre otros elementos que transformarán la fisonomía y funcionalidad del espacio.
En el marco de una serie de importantes obras en el sector adyacente al río, la Municipalidad de San Lorenzo puso en marcha la remodelación integral del tramo central de la costanera Parente, entre bulevar Urquiza y Doctor Ghio. La intervención incluirá nuevas veredas, iluminación y moderno mobiliario, entre otros elementos que modificarán sustancialmente la fisonomía y funcionalidad del espacio.
En términos puntuales, se construirá un paseo de mosaicos de 4.40 metros de ancho en la zona lindante con la vereda, así como un camino de hormigón armado contra las barandas de la barranca.
Además se instalarán asientos de mampostería y granito, más reflectores led, juegos infantiles y un micro escenario para el desarrollo de diferentes espectáculos.
La intervención se completará con una rampa que vinculará a la nueva rambla con la pasarela sobre la Bajada Urquiza. En total, los trabajos se extenderán por un plazo aproximado de 90 días, informaron desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Cabe recordar que, de forma paralela, la Municipalidad realiza una obra en un tramo de 600 metros de la costanera baja, para conectar las bajadas Urquiza y San Luis.
En la Sociedad Rural de Buenos Aires, el intendente Leonardo Raimundo participó de “La noche de los intendentes”, un espacio de encuentro entre mandatarios locales y referentes del sector privado, que busca visibilizar las oportunidades de desarrollo de cada localidad. El evento, organizado por la Red de Innovación Local, reunió a 200 jefes comunales de todos los signos políticos con representantes de 70 empresas y organizaciones de diversos rubros.
Puntualmente se abordaron temáticas como inversiones productivas, energías renovables, economía circular, cannabis medicinal, ciencia y tecnología y conciencia ambiental.
Para el evento se seleccionaron las ventajas competitivas de las ciudades representadas y fueron convocados líderes del sector privado en esas agendas para articularlas de manera colaborativa con los/as intendentes.
De este modo se dispusieron mesas de Ciudades del Conocimiento, Ciudades Vitivinícolas, Ciudades Turísticas, Ciudades Digitales, Ciudades de la Conectividad, Ciudades Agrotecnológicas, de la Biodiversidad, Industriales, Ganaderas, Portuarias, Biotecnológicas, entre otras. En cada mesa se sentaron representantes del sector privado junto a intendentes y referentes de la sociedad civil, con el objetivo de nutrirse y dialogar en torno a cómo impulsar los ecosistemas de innovación que necesitan las ciudades para generar desarrollo económico y potenciar las oportunidades en cada una de ellas.
La Red de Innovación Local, fundada en 2014, es una organización apartidaria y sin fines de lucro, que trabaja día a día junto a líderes locales con el objetivo de mejorar sus capacidades de gestión y de despertar el poder transformador de las ciudades.
El martes 27 de septiembre de 9 a 16 h, en el Centro Cultural (Entre Ríos 510) se desarrollará la Expo Carreras, una muestra en la que se expondrá toda la oferta académica de la región. La actividad de interés educativo es organizada por la Secretaría de Coordinación General de la Municipalidad de San Lorenzo.
Durante la jornada habrá unos 20 stands correspondientes a las universidades -públicas y privadas- e institutos terciarios del sur santafesino y también de provincias aledañas, que en diferentes formatos difundirán todas sus carreras.
En este mismo sentido habrá un ciclo de charlas a cargo de profesionales que abordarán diferentes temáticas vinculadas con distintas carreras. En este marco, el día de la Expo a las 14.30 horas en la Sala Bernardo Perrone, se presentará el Programa de Becas de la Universidad Nacional de Rosario.
La propuesta apunta a brindar orientación a todas aquellas personas que decidan encarar estudios terciarios o universitarios.